Como dejar a tu pareja tóxica

Cómo dejar una relación tóxica y seguir queriéndote a ti mismo

Por desgracia, el comportamiento tóxico es muy común en las relaciones sentimentales. Los CDC estiman que el 47,1% de las mujeres y el 47,3% de los hombres han sufrido en algún momento de su vida abusos emocionales y agresiones por parte de su pareja. Además, aproximadamente una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro hombres son víctimas de violencia física, violación o acoso por parte de su pareja. Sentirás felicidad y amor, pero también dudas, culpa y soledad. Esto es lo que hace que una relación tóxica sea difícil de dejar: cuando la relación es buena, puede hacerte olvidar el comportamiento abusivo o manipulador. Pero cuando es mala, puede ser peligrosa “Debido a este desafío, cuando esté listo para dejar una relación tóxica, puede requerir que usted sea estratégico”, dice Jayne Green, un consejero profesional con licencia que se especializa en el asesoramiento de parejas con Choosing Therapy.Here son ocho consejos para salir de forma estratégica y segura una relación tóxica.

Cómo superar una RELACIÓN TÓXICA

La violencia doméstica se refiere a los casos en que un familiar, conocido u otra persona abusa de ti de forma física, sexual o emocional. La violencia doméstica suele tener lugar dentro de los hogares, pero también puede ocurrir en cualquier otro lugar. Mucha gente piensa que la violencia doméstica es violencia física, es decir, abusos sexuales o palizas. Pero la violencia doméstica tiene varias formas: ser insultado, maldecido, amenazado o controlado también es violencia doméstica. Y también lo es el acecho, es decir, ser seguido y vigilado por alguien.

  Casada y enamorada de otra persona

Si eres víctima de violencia doméstica, recuerda que no estás sola. Los estudios demuestran, por ejemplo, que una de cada cuatro mujeres en Alemania sufre violencia doméstica. Para muchas víctimas es difícil compartir sus experiencias con la policía o en un centro de asesoramiento. Muchas víctimas se avergüenzan y esperan que la situación cambie, que la persona violenta acabe por calmarse y abandone su comportamiento abusivo. En la mayoría de los casos, sin embargo, la gravedad y la frecuencia de la violencia aumentan con el tiempo, y los intervalos entre los distintos brotes de violencia son cada vez más cortos.

Relación tóxica | Cómo dejarla 7 pasos

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

Una buena relación puede elevar su vida de formas que nunca pensó que fueran posibles. Una mala relación puede dejarle con el corazón roto, deprimido y apático. Las relaciones tóxicas son más comunes de lo que crees y sus efectos pueden ser devastadores.

  Trastorno ansiosodepresivo se cura

Las relaciones tóxicas e insanas suelen desconcertar a la gente de fuera. Seguramente, si alguien te hace sentir miserable o abusa de ti física o emocionalmente, la decisión obvia es dejarlo, ¿verdad? La realidad suele ser más complicada debido a muchos factores, como las finanzas, los hijos y las emociones. Para dejar una relación tóxica, hay que hacerlo:

Una relación tóxica es perjudicial. Mientras que algunos signos de una relación tóxica son más obvios -como el abuso físico, la infidelidad repetida y el comportamiento sexual inapropiado- otros pueden ser más difíciles de detectar. Puede tratarse de un comportamiento irrespetuoso, deshonesto o controlador. Por ejemplo, tu pareja te rebaja con frecuencia. Como consecuencia, su salud mental puede empezar a resentirse.

El arte de abandonar relaciones tóxicas

Abandonar una situación tóxica puede ser confuso y aterrador, y está bien buscar ayuda de amigos o familiares si la necesitas. Este tipo de relaciones suelen estar llenas de emociones desenfrenadas, y liberarse de ellas puede ser duro. Sin embargo, es totalmente posible romper el ciclo. Aunque no busques ayuda de otra persona ahora mismo, ten por seguro que siempre te cubriremos las espaldas. Te guiaremos a lo largo del proceso: desde poner fin a la relación y conseguir algo de espacio, hasta sanar tras lo ocurrido.

  Como animar a alguien por whatsapp

El contenido de este artículo no pretende sustituir el consejo, examen, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre debe consultar a su médico o a otro profesional sanitario cualificado antes de iniciar, cambiar o interrumpir cualquier tipo de tratamiento sanitario.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad