Duermo 3 horas y me despierto

¿Por qué me despierto en mitad de la noche y no puedo volver a dormir?

Aunque tendemos a mirar el reloj, a dar vueltas en la cama durante horas o a encender la luz y ver la televisión cuando el sueño se nos escapa, hay formas mucho mejores de afrontar la situación y ayudarnos a conciliar el sueño, dice el experto en sueño de Johns Hopkins Luis F. Buenaver, Doctor en Medicina y C.B.S.M. En su lugar, pruebe estos seis consejos para dormir. Pueden ayudarte a conciliar el sueño esta noche y allanarte el camino para un sueño profundo mañana por la noche y en adelante.

Pon el despertador mirando a la pared y resiste la tentación de mirar la hora en el smartphone. Contar los minutos de sueño perdidos desde que te despiertas en mitad de la noche aumenta el estrés y la ansiedad, lo que podría retrasar tu vuelta al sueño. Además, la exposición a la luz azul y verde de tu reloj, teléfono, tableta u ordenador puede hacerte sentir más alerta.

Vaya al baño para vaciar la vejiga si puede estar llena. Asegúrate de que tu dormitorio es fresco y oscuro y de que la ropa de cama es la adecuada para que no pases ni demasiado frío ni demasiado calor. (Si desea conocer más formas de hacer que su dormitorio favorezca el sueño, siga este recorrido).

Cuando te despiertas a las 3 de la mañana alguien te vigila

¿Por qué te despiertas después de dos horas de sueño? En primer lugar, es totalmente normal que te despiertes durante la noche. Esto se debe a que el ciclo del sueño suele durar entre 70 y 120 minutos, y lo normal es que te despiertes brevemente en cada ciclo.

  Adiccion al ordenador en adultos

Sin embargo, los malos hábitos de sueño, los problemas de salud y el estilo de vida pueden empeorar los trastornos del sueño. Dormir en una habitación ruidosa o demasiado caliente puede afectar al sueño, mientras que el estrés y el abuso de alcohol y cafeína pueden contribuir a ello. Y lo que es más grave, la apnea del sueño y el insomnio son trastornos comunes del sueño.

Por suerte, existen métodos para dormir mejor. El ejercicio debería ser la primera opción, junto con un cambio en la rutina a la hora de acostarse. Los remedios naturales, como la manzanilla y la melisa, también pueden ayudar.

El sueño es muy importante para la salud, ya que ayuda al organismo a curarse, favorece la salud mental y se encarga de mantener el estado de ánimo, el sistema inmunitario y la salud sexual. Dormir es muy importante. Pero no siempre es fácil.

Aquí veremos algunas de las causas más comunes de las alteraciones del sueño, como despertarse en mitad de la noche. Le mostraremos cómo puede vencer estos problemas de sueño y conseguir un sueño mejor y más reparador.

Despertarse cada 2 horas

Según el doctor Philip Cheng, psicólogo clínico e investigador científico del Centro de Trastornos del Sueño de Henry Ford Health, nuestra costumbre de dormir de un tirón puede ser un fenómeno relativamente reciente.

“Existen pruebas históricas de finales del siglo XVII, recogidas por un historiador llamado Roger Ekirch, que demuestran que la gente solía dormir en dos tandas, con un periodo de vigilia en mitad de la noche”, explica el Dr. Cheng. “Antes de que se inventara la electricidad, la actividad se limitaba considerablemente tras la puesta de sol, por lo que la gente dormía. La duración del sueño recomendada para los adultos sanos es de entre 7 y 9 horas, pero sin la presencia de la electricidad, en realidad estaríamos a oscuras entre 10 y 15 horas. Así que hay una desconexión entre cuánto sueño necesitamos y cuánta oscuridad hay”.

  Porque he perdido la ilusión por todo

Ahora que tenemos acceso a la luz por la noche, hemos ampliado nuestras horas de vigilia y consolidado nuestro sueño en una larga borrachera. Sin embargo, una serie de dificultades -desde cambios hormonales hasta ronquidos del compañero de cama, pasando por un día estresante en el trabajo- pueden dar lugar a despertares a media noche.

Cómo dejar de despertarse en mitad de la noche

¿Se despierta siempre en mitad de la noche o mucho antes de lo deseado? Este problema común es el insomnio, pero hay varios tipos de insomnio que pueden afectar a su sueño de forma diferente.

A lo largo de la noche, nuestros ciclos de sueño oscilan entre el sueño de movimientos oculares rápidos (MOR) y el sueño no MOR. Cada fase del sueño tiene un umbral diferente en cuanto a la facilidad para despertarse. Una explicación probable de que nos despertemos a la misma hora cada noche es que nos vamos a dormir a la misma hora y luego, a la misma hora cada noche, alcanzamos una fase de sueño ligero y nos despertamos.

  Como deshacerse de la rabia acumulada

El estrés puede dificultar la conciliación del sueño (lo que se conoce como insomnio de inicio del sueño). Pero la ansiedad también puede hacer que te despiertes en mitad de la noche y te cueste volver a conciliar el sueño (lo que se denomina insomnio intermedio o insomnio de mantenimiento del sueño).

Despertarse a menudo por la noche podría indicar que sus niveles hormonales o de glucosa en sangre están fluctuando. Si padeces diabetes, consulta a tu médico para asegurarte de que tu nivel de azúcar en sangre está correctamente controlado durante la noche.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad