Las 8 inteligencias multiples ejemplos

La teoría de las inteligencias múltiples pdf

Muchos de nosotros estamos familiarizados con las tres grandes categorías en las que aprenden las personas: aprendizaje visual, aprendizaje auditivo y aprendizaje cinestésico. Más allá de estas tres categorías, se han establecido muchas teorías y enfoques sobre el potencial de aprendizaje humano. Entre ellas se encuentra la teoría de las inteligencias múltiples desarrollada por el Dr. Howard Gardner, Catedrático de Investigación John H. y Elisabeth A. Hobbs de Cognición y Educación en la Harvard Graduate School of Education de la Universidad de Harvard. Los primeros trabajos de Gardner en psicología y, más tarde, en cognición humana y potencial humano le llevaron a desarrollar las seis inteligencias iniciales. Hoy en día existen nueve inteligencias, y la posibilidad de otras puede ampliar la lista con el tiempo.

Gardner (2013) afirma que, independientemente de la asignatura que se enseñe – “artes, ciencias, historia o matemáticas”-, los materiales de aprendizaje deben presentarse de múltiples maneras. Gardner continúa señalando que cualquier cosa con la que se esté profundamente familiarizado “se puede describir y transmitir… de varias maneras”. Los profesores descubrimos que a veces nuestro propio dominio de un tema es tenue, cuando un alumno nos pide que transmitamos el conocimiento de otra manera y nos quedamos perplejos”. Así pues, transmitir la información de múltiples maneras no sólo ayuda a los alumnos a aprender el material, sino que también ayuda a los educadores a aumentar y reforzar nuestro dominio del contenido.

Inteligencia intrapersonal

Las inteligencias múltiples son una teoría planteada por primera vez por el psicólogo del desarrollo de Harvard Howard Gardner en 1983. Esta teoría sugiere que la inteligencia humana puede diferenciarse en las siguientes modalidades: visual-espacial, verbal-lingüística, musical-rítmica, lógico-matemática, interpersonal, intrapersonal, naturalista y corporal-cinestésica. A diferencia de otras nociones sobre las capacidades de aprendizaje (por ejemplo, el concepto de un único coeficiente intelectual), la idea que subyace a la teoría de las inteligencias múltiples es que las personas aprenden de distintas maneras. “Creo que el cerebro ha evolucionado a lo largo de millones de años para responder a distintos tipos de contenidos del mundo”, afirma Gardner.

  Wim hof ducha fria

Las inteligencias múltiples son una teoría que describe las distintas formas en que los alumnos aprenden y adquieren información. Estas inteligencias múltiples abarcan desde el uso de las palabras, los números, las imágenes y la música, hasta la importancia de las interacciones sociales, la introspección, el movimiento físico y la sintonía con la naturaleza. La teoría postula que la comprensión de qué tipo o tipos de inteligencia puede poseer un alumno puede ayudar a los profesores a ajustar los estilos de aprendizaje y sugerir determinadas trayectorias profesionales a los alumnos. La teoría ha sido criticada tanto por psicólogos como por educadores, ya que muchos creen que las distintas “inteligencias” representan talentos y capacidades innatos. Los psicólogos cognitivos han afirmado además que no existen pruebas empíricas que respalden la validez de esta teoría.

8 tipos de inteligencia

El Dr. Howard Gardner es un psicólogo estadounidense nacido el 11 de julio de 1943 en Estados Unidos. Gardner propuso la teoría de las Inteligencias Múltiples, que es una teoría muy utilizada aún hoy en el estudio de la inteligencia humana. Esta teoría afirma que la inteligencia se basa en muchos factores y no sólo en la inteligencia académica. Gardner propuso su teoría de las inteligencias múltiples en 1983 en su libro “Frames of Mind”.

  Etapas de una relación meses

Según Howard Gardner, hay ocho tipos de inteligencia que posee una persona: Inteligencia lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal-cinestésica, naturalista, interpersonal e intrapersonal. Veamos en detalle cada capacidad intelectual.

Aquí se incluyen las personas que son buenas para la representación visual, como los pintores y los arquitectos. Observan los objetos desde un punto de vista diferente. También tienen la capacidad de formar imágenes mentales y crear su propia obra única y creativa.

Esto incluye a las personas que son buenas componiendo, dirigiendo, escribiendo y creando música, y a las que son buenas tocando instrumentos. Estos individuos tienen la capacidad de ilustrar un concepto y contar historias a través de su música.

8 tipos de test de inteligencia

Atrás quedaron los días en que los profesores podían confiar en un test de inteligencia para medir la inteligencia de un alumno. Un estudio reciente en el que participaron más de 100.000 personas reveló que ningún test puede medir la capacidad de una persona para realizar tareas cognitivas[8]. Dado que la mayoría de los tests de inteligencia sólo ofrecen una imagen bidimensional de las capacidades mentales de una persona, no siempre captan todo el potencial de un alumno.

Basada en investigaciones de psicología, lingüística, neurociencia y otras disciplinas cognitivas, la teoría de las inteligencias múltiples del Dr. Howard Gardner se creó para representar mejor la diversidad de la inteligencia humana[4]. Esta teoría no sólo considera las capacidades tradicionales de aprendizaje, como las habilidades matemáticas y científicas, como marcadores de inteligencia, sino que también incluye capacidades más diversas, como las musicales, las sociales y las basadas en la naturaleza.

  Como se llama la relacion entre hermanos

Si quiere ayudar a los alumnos a desarrollar sus habilidades cognitivas de forma que se adapten a sus puntos fuertes y refuercen sus puntos débiles, una de las mejores formas de hacerlo es mediante la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner. Siga leyendo para descubrir la definición de inteligencias múltiples y cómo puede utilizarlas en el aula.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad