Ejemplos de fortalezas personales
Si ha echado un vistazo, aunque sea superficial, a cualquier recurso de psicología positiva, es probable que haya leído algo sobre ellas: qué son, cómo encajan en el campo, cómo mejorarlas y cómo sacar provecho de ellas.
Su popularidad como tema de interés se debe a su aplicabilidad y a su historia en el campo de la psicología positiva. Es un concepto que se aplica a todo el mundo; a diferencia de la resiliencia, la gratitud o el optimismo (constructos en los que uno se sitúa en un espectro de “alto” a “bajo”), todo el mundo tiene fortalezas de carácter y todo el mundo puede utilizarlas.
También fue uno de los primeros temas que se inscribieron claramente en la vertiente positiva de la psicología. Las características y los rasgos de la personalidad son temas que encajan cómodamente en la psicología tradicional, pero al centrarse en las fortalezas -características positivas únicas-, el tema se asienta firmemente en lo positivo.
Los investigadores de la prevención han descubierto que existen fortalezas humanas que actúan como amortiguadores contra las enfermedades mentales: el coraje, la visión de futuro, el optimismo, la habilidad interpersonal, la fe, la ética del trabajo, la esperanza, la honestidad, la perseverancia y la capacidad para fluir y comprender, por nombrar algunas. Gran parte de la tarea de prevención en este nuevo siglo consistirá en crear una ciencia de la fortaleza humana cuya misión será comprender y aprender a fomentar estas virtudes en los jóvenes.
Fortalezas del carácter
Antes de continuar, hemos pensado que le gustaría descargarse gratuitamente nuestros tres Ejercicios de Fortalezas. Estos ejercicios detallados y basados en la ciencia le ayudarán a usted o a sus clientes a darse cuenta de su potencial único y a crear una vida que se sienta llena de energía y auténtica.
Culturas de todo el mundo han valorado el estudio de la fortaleza y la virtud humanas. Los psicólogos tienen un interés particular en ello, ya que trabajan para animar a los individuos a desarrollar estos rasgos. Aunque todas las culturas valoran las virtudes humanas, las distintas culturas expresan o actúan sobre las virtudes de formas diferentes en función de los distintos valores y normas sociales.
Martin Seligman y sus colegas estudiaron las principales religiones y tradiciones filosóficas y descubrieron que las mismas seis virtudes (valor, humanidad, justicia, etc.) eran compartidas prácticamente por todas las culturas a lo largo de tres milenios.
Dado que estas virtudes se consideran demasiado abstractas para ser estudiadas científicamente, los profesionales de la psicología positiva centraron su atención en las fortalezas del carácter creadas por las virtudes, y crearon herramientas para su medición.
Lista de virtudes
Dos de las figuras más destacadas de la psicología positiva, Chris Peterson y Martin Seligman, compilaron un libro con el título “Character Strengths and Virtues, A Handbook and Classification” (Fortalezas y virtudes del carácter: manual y clasificación) en el que clasificaron todas las fortalezas que se valoran en todo el planeta. En el proceso estudiaron los rasgos de carácter positivos a través de la investigación, la historia y en diferentes campos y culturas, y luego los destilaron en 24 fortalezas de carácter distintas, todas ellas valoradas universalmente. El manual resultante es como un manual de bienestar mental.
Cada fortaleza pertenece a uno de los seis grupos o virtudes, a saber, sabiduría, valor, humanidad, justicia, templanza y trascendencia. Los seis grupos de virtudes se enumeran en el siguiente mapa mental y se definen en las secciones inmediatamente posteriores.
La sabiduría y el conocimiento consisten en puntos fuertes cognitivos que implican la adquisición y el uso del conocimiento. El siguiente mapa mental enumera los cinco puntos fuertes que pertenecen a este grupo, cada uno de los cuales se define brevemente a continuación.
Juicio y amplitud de miras (pensamiento crítico): Pensar las cosas detenidamente y examinarlas desde todos los puntos de vista; no sacar conclusiones precipitadas; ser capaz de cambiar de opinión a la luz de las pruebas; sopesar todas las pruebas de manera justa.
Valores en acción prueba de fuerza de la firma
El innovador libro Fortalezas y Virtudes del Carácter, promovido por Christopher Peterson y Martin Seligman, describe la Clasificación VIA de fortalezas y virtudes del carácter. El libro expone los resultados de un proyecto de tres años dirigido por Peterson y Seligman en el que participaron 55 distinguidos científicos sociales. Desde Aristóteles y Platón hasta las principales religiones del mundo, pasando por otros grandes pensadores y filósofos de los últimos 2.500 años, esta obra representa el esfuerzo más importante de la historia por revisar, reunir, investigar y clasificar las fortalezas/rasgos positivos de los seres humanos. El resultado es un “lenguaje común” (científicamente hablando, una “nomenclatura consensuada”) para comprender y debatir estas capacidades básicas de los seres humanos.
Character Strengths and Virtues se considera la columna vertebral de la ciencia de la psicología positiva y sigue siendo uno de los esfuerzos más sustantivos generados por el campo. A su vez, suscita el interés de un amplio abanico de profesiones y disciplinas: educación, gestión, consultoría, psicología, coaching y muchas otras.