Localización del dolor de la neuralgia glosofaríngea
¿Qué es la neuralgia glosofaríngea? La neuralgia glosofaríngea es un trastorno neurológico poco frecuente que puede causar episodios repetidos de dolor intenso en la cabeza, incluida la garganta, los oídos, la lengua y las amígdalas. Aunque se cree que está causada por la irritación del nervio glosofaríngeo -el
Aunque se desconoce la causa definitiva de la irritación, se cree que la neuralgia glosofaríngea podría deberse a lo siguiente: En la actualidad se cree que, cuando se ejerce presión sobre el nervio glosofaríngeo, se produce una neuralgia glosofaríngea, que provoca un intenso dolor nervioso en la región afectada por el nervio. Este tipo de neuralgia suele manifestarse en episodios breves, que duran entre unos segundos y unos minutos. Estos episodios pueden desencadenarse por movimientos de la cabeza, como tragar, toser, estornudar o hablar, o por beber algo frío.
Cuando el nervio glosofaríngeo funciona con normalidad, controla los músculos de la garganta y envía información desde las amígdalas, la garganta y la lengua al cerebro. Así pues, cuando este nervio se ve afectado negativamente, la neuralgia resultante repercute en esos mismos
¿Cómo se siente el dolor de garganta?
La neuralgia glosofaríngea se caracteriza por un dolor agudo y punzante en la garganta o en la lengua, el oído y las amígdalas, que dura de unos segundos a unos minutos. La neuralgia glosofaríngea suele estar causada por un pequeño vaso sanguíneo que presiona los nervios a su salida del tronco encefálico.
¿Cuáles son las causas de las lesiones nerviosas en la garganta?
Las lesiones del nervio laríngeo pueden deberse a lesiones, tumores, intervenciones quirúrgicas o infecciones. Los daños en los nervios de la laringe pueden causar ronquera, dificultad para tragar o respirar o pérdida de la voz.
¿Qué nervios afectan a la garganta?
El nervio glosofaríngeo es el noveno grupo de 12 nervios craneales (CN IX). Proporciona información motora, parasimpática y sensorial a la boca y la garganta. Entre sus muchas funciones, el nervio ayuda a elevar parte de la garganta, lo que permite tragar.
Nervios en la garganta
La neuralgia glosofaríngea es un trastorno asociado a episodios repetidos de dolor intenso en la lengua, la garganta, el oído y las amígdalas. Todas estas zonas están conectadas al noveno nervio craneal, también llamado nervio glosofaríngeo. Los intensos ataques de dolor extremo pueden durar de unos segundos a unos minutos y suelen producirse en un lado de la cara.
El nervio glosofaríngeo tiene muchas funciones, entre ellas recibir diversas formas de fibras sensitivas procedentes de partes de la lengua, el cuerpo carotídeo, las amígdalas, la faringe y el oído medio. También suministra fibras parasimpáticas a la glándula parótida (glándula salival) y fibras motoras al músculo que ayuda a tragar. El nervio glosofaríngeo, junto con el nervio vago, forma parte del plexo faríngeo, que suministra nervios al paladar y forma partes de la garganta.
Los síntomas suelen aparecer en personas mayores de 40 o 50 años y suelen desencadenarse al tragar, hablar, reír, masticar o toser. El dolor suele empezar en la parte posterior de la lengua o la garganta, y a veces se extiende al oído o la parte posterior de la mandíbula. Otros síntomas frecuentes son una descarga eléctrica o sensación de quemazón, dolor en un lado de la garganta que dura días o semanas y sensación de tener un objeto punzante clavado en la garganta.
Nervio glosofaríngeo
La neuralgia glosofaríngea suele estar causada por un pequeño vaso sanguíneo que presiona los nervios a su salida del tronco encefálico. Esta afección está causada por la irritación del noveno nervio craneal por un vaso sanguíneo, y se observa con mayor frecuencia en personas mayores de 40 años.
La descompresión microvascular es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que alivia la compresión anormal de un nervio craneal. La intervención consiste en una incisión lineal detrás de la oreja seguida de una craniectomía (abertura ósea) del tamaño de un dólar de plata.
¿Cuáles son los síntomas de la neuralgia glosofaríngea?
Se cree que la neuralgia glosofaríngea está causada por la irritación del noveno nervio craneal. La afección se caracteriza por episodios repetidos de dolor intenso en la lengua, la garganta, el oído y las amígdalas, que pueden durar de unos segundos a unos minutos.
Se cree que la neuralgia glosofaríngea (NGF) está causada por la irritación del noveno nervio craneal, denominado nervio glosofaríngeo. Los síntomas suelen comenzar en personas mayores de 50 años y, en la mayoría de los casos, nunca se encuentra el origen de la irritación. Las posibles causas de este tipo de dolor nervioso (neuralgia) son:
El dolor suele producirse en un lado y puede ser punzante. En raras ocasiones, afecta a ambos lados. Los síntomas incluyen dolor intenso en las zonas conectadas al noveno par craneal:El dolor se produce en episodios y puede ser intenso. Los episodios pueden ocurrir muchas veces al día y despertar a la persona del sueño. A veces puede desencadenarse por:
Se realizarán pruebas para identificar problemas, como tumores, en la base del cráneo. Las pruebas pueden incluir:A veces, la resonancia magnética puede mostrar hinchazón (inflamación) del nervio glosofaríngeo.Para averiguar si un vaso sanguíneo está presionando el nervio, se pueden tomar imágenes de las arterias cerebrales utilizando: